Celáa cree que "causaría gran perplejidad a creyentes y no" volver a "una Iglesia más cerrada" con el nuevo papa

SEVILLA 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

La embajadora de España en el Vaticano, Isabel Celaá, ha opinado este viernes que "causaría gran perplejidad a propios y extraños, a creyentes y no", que se pudiera volver "a una Iglesia más cerrada" con quien salga elegido como nuevo papa tras la muerte de Francisco.

Así lo ha manifestado la embajadora española en declaraciones a Canal Sur Radio recogidas por Europa Press, la víspera de que se celebre en la Ciudad del Vaticano el funeral por el papa Francisco, fallecido el pasado lunes, 21 de abril.

Isabel Celaá ha defendido el legado que deja este último pontífice, en cuestiones como la de "la sinodalidad, es decir, una Iglesia abierta y en contacto con los problemas del mundo, de un mundo que avanza y una Iglesia que está abierta y que avanza también", ha abundado.

A la pregunta de si cree que todo eso puede cambiar con el sucesor de Jorge Bergoglio como papa, Isabel Celaá ha respondido que cree que no, que "el papa Francisco ha establecido una forma, un estilo tan fuerte, tan firme, una impronta tan profunda, que causaría gran perplejidad a propios y extraños; es decir, a creyentes y no, que ahora se volviera a una Iglesia más cerrada, más pomposa, más exclusiva".

"Esto yo creo que no es reversible", ha dicho quien fuera también ministra de Educación con Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, y en esa línea ha valorado que "el papa Francisco fue muy elegante al llegar a su mandato" y protagonizó "gestos" como el de mantener "sus zapatos de siempre". "Era un gran comunicador", que "no sólo comunicaba con frases rotundas, con titulares, sino también a través de sus gestos", ha incidido en valorar la embajadora sobre el último pontífice hasta ahora de la Iglesia católica.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply